Noticias Comunidades de Energía Sostenible

 Agenda de Eventos | Noticias | Regístrese para recibir este boletín electrónico


Regions202020 logo ENESCOM logo Come2CoM logo CITY_SEC logo Energy for Mayors logo
logo enescom 150hn

ENESCOM en acción

Autor: Cristiano BOTTONE, ENESCOM Communications Officer, Italy -

Traductor: Patricia ABUÍN GARCÍA, Energy for Mayors Project, Diputación de Huelva, Spain -

Las actividades del proyecto ENESCOM están cobrando impulso. La primera parte del trabajo consistió en la recopilación de datos sobre el uso de energía en los ámbitos cubiertos por el proyecto. Los obstáculos se encontraron, pero sobre todo y a un nivel más que aceptable, los datos fueron recopilados. Actualmente éstos son sometidos a un análisis comparativo, con el objetivo de obtener una visión más profunda sobre los perfiles de consumo y las emisiones de las zonas administradas por los 14 socios europeos del proyecto. Esta información servirá como plataforma común para las actividades posteriores.

Awareness-raising meeting at St Ignatius College, attended by about 250 studentsImagen: Encuentro para la concienciación y sensibilización en la Universidad San Ignacio de Loyola, al que asistieron alrededor de 250 estudiantes.

Mientras tanto, los equipos locales han comenzado el trabajo de campo, la organización de reuniones y seminarios para los administradores locales y otros interesados. Todos los socios organizaron reuniones con los Pioneros del Pacto, emitiéndose comunicados de prensa, participando en programas de televisión y generalmente dirigida a la divulgación de la comunicación. Se instalaron programas específicos de formación para profesores de primaria y secundaria, en Eslovenia y en Italia.

A pesar de que la actual recesión económica, junto con la inestabilidad política en ciertas áreas, añade dificultad a nuestro trabajo, hemos percibido un interés sostenido y un aumento de la conciencia colectiva de la urgencia de tomar medidas para reducir las emisiones de carbono y re-diseñar el perfil de la energía de las comunidades locales. Antes de lo previsto, algunas ciudades ya están en el proceso de adhesión al Pacto de los Alcaldes, y muchos otros han confirmado su compromiso de hacerlo.

Entre las muchas experiencias interesantes lanzadas hasta la fecha, el Jefe de Fila del proyecto en Italia organizó una capacitación para el beneficio de un grupo de alcaldes. La idea surgió de la constatación de que frecuentemente, los administradores públicos esperan que el público tenga una idea clara de las consecuencias del uso ineficiente de la energía en nuestra sociedad. Los alcaldes del Valle de Samoggia fueron invitados a interactuar con un grupo de expertos para capacitar en los derechos fundamentales, en aspectos a menudo ignorados en el uso de la energía y hacer frente a preguntas como: ¿cuáles son los efectos de las emisiones en la salud pública? ¿Cuál es la información actual sobre el cambio climático, y sus efectos sobre la economía?¿Cuáles son las normas específicas de la UE en cuanto a producción de  energía se refiere?

Mayors of the Unione di Comuni Valle del SamoggiaImagen: Los alcaldes de la Unione di Comuni Valle del Samoggia [Grupo Samoggia Valle Municipios] después de la formación ENESCOM

El resultado de la capacitación fue una gran motivación para los administradores a trabajar hacia los objetivos del Pacto de Alcaldes. Los alcaldes participantes consideraron que habían adquirido una importante información sobre temas de cómo pueden ser requeridos para elaborar y discutir en diversos momentos en el futuro. Una iniciativa similar se llevó a cabo en Praga, en esa ocasión el principal hallazgo fue que se reunieron muchos municipios que ya han implementado medidas de ahorro energético, pero no hay una conciencia pública entre los ciudadanos.

Por último, las reuniones técnicas se están realizando para planificar acciones de apoyo en el fomento de la comprensión de las administraciones locales del Pacto, para buscar en el desarrollo de los PAES y, caso por caso, otras acciones a nivel local. Esta fase está experimentando un desarrollo interesante de nuevo en Italia, en el Valle de Samoggia, donde hay un plan para coordinar las acciones futuras a través de una hoja de ruta común implementada a nivel inter-city. Este ideal es mejorar la eficacia de cada acción, asegurando el despliegue de los recursos comunes a las acciones que un municipio individual no podía sostener por sí mismo.

Como resumen, ENESCOM es el acelerador, a punto de entrar en la fase más operativa de su plan de trabajo. Se esperan más cambios en nuestro próximo boletín.